• Inicio
  • Catálogo
    • Casetas para perros medianos y grandes
    • Casetas para perros extragrandes
    • Casetas Imitación Madera
    • Colores y texturas para casetas
  • Contacto / Pedidos
  • Blog
Menu
  • Inicio
  • Catálogo
    • Casetas para perros medianos y grandes
    • Casetas para perros extragrandes
    • Casetas Imitación Madera
    • Colores y texturas para casetas
  • Contacto / Pedidos
  • Blog

Blog

El mejor seguro privado para tu perro

Posted in Sin categoría |

17 octubre, 2019

| by CasetasParaPerros | Comment

Uno de los aspectos más importantes a la hora de tener perro es su salud. Igual que un ser humano, nuestra mascota puede ponerse enfermo y tener que acudir al médico. Si bien es cierto que nosotros disponemos de seguridad social y podemos ir al hospital público, en el  caso de los perros no es así. Por ello tienes dos opciones, o bien pagar cada vez que tu mascota tenga que acudir al veterinario, o bien tener un seguro privado para él. Además, no sólo pueden ponerse enfermos, también pueden provocar algún daño en la calle o algún tercero que pueda reportarte algún gasto. Veamos algunas razones para contratar un seguro privado para nuestro perro.

 

Seguridad en el hogar

 Ante todo tenemos que proteger a nuestro perro y darle seguridad en nuestro hogar. Algunos seguros de hogar protegen a tu vivienda frente a desperfectos que pueda ocasionar tu mascota. Si, además, tu perro es un cachorro, puede que estropee algunas cosas de valor en su proceso de aprendizaje. Tener un seguro que cubra objetos como la televisión o el ordenador te dará tranquilidad ante estas situaciones.

Mucha gente dispone, además, de mascotas de gran valor monetario. Puede parecer increíble pero existen ladrones de perros. Tener un seguro privado te protege en caso de que esto te ocurra.

Por todo ello, es recomendable que, además de contratar un seguro de hogar que cubra a tu perro, instales una alarma en casa que incluya un sistema de vigilancia para poder saber qué pasa cuando tú no estás. Si alguien intenta entrar en nuestra casa a robar, la alarma avisará a la empresa de seguridad y, el sistema de vídeo nos permitirá ver qué hace nuestra mascota cuando está sola en casa.

 

Seguros para perros

El seguro del hogar puede cubrir en cierto sentido a nuestra mascota pero te recomendamos que contrates un seguro independiente para tu mascota ya que incluyen muchas más cosas que te enseñamos a continuación:

 

Coberturas de los seguros para perros:

  • Accidente o enfermedad: garantiza asistencia veterinaria. Incluye consultas, pruebas, análisis o intervenciones. Algunos de estos aspectos como las intervenciones quirúrgicas pueden ser una cobertura especial, por lo que hay que estar atentos. 
  • Daños al animal: Dentro de las condiciones que contrates, el seguro garantiza una indemnización en caso de accidente, extravío o robo. Además, también están incluidos los gastos médicos derivados de estos hechos. Una cobertura bastante curiosa es el pago de la publicación de anuncios en prensa o radio. Como ya hemos dicho, hay bandas de ladrones que se dedican a apropiarse de animales de razas específicas que tiene un alto coste. Si tu mascota es de este tipo, no estaría mal que la tuvieras asegurada.
  • Sacrificio del animal: Si es necesario por accidente, vejez o enfermedad, se hacen cargo de los gastos derivados de ésto. También se hacen cargo de los gasto derivados de la desaparición del cadáver.
  • Responsabilidad civil: Es algo que nadie espera, pero puede que tu mascota cometa un error o travesura que derive en algún daño a otra persona. Este tipo de seguros tiene coberturas específicas para daños e indemnizaciones a terceros.
  • Defensa jurídica: Cubre los gastos por juicios o denuncias en los que formes parte como propietario. También garantiza las fianzas.
  • Estancia en residencia canina: Como es lógico, nosotros también podemos ponernos enfermos y no tener a nadie que cuide de nuestro perro si nos tienen que ingresar. Algunos seguros incluyen este tipo de cobertura que se hace cargo de la factura de la residencia en la que tenga que estar tu mascota mientras tu te recuperas.
  • Consultorio telefónico: Información sobre todo lo relacionado con el animal, como puede ser residencias, hoteles, criadores… Además, incluyen consultas veterinarias telefónicas.

 

Aspectos a tener en cuenta antes de contratar un seguro

  • Normas de suscripción: Los seguros no suelen cubrir animales que tengan 7 o 9 años. Además, los cachorros deben tener, como poco, tres meses.
  • Tratamientos cubiertos: Hay que estar muy atentos a lo que incluyen en este sentido o nos podemos llevar alguna sorpresa desagradable.
  • Límite de pago: Existe un límite de gasto en veterinario al año.
  • Condiciones preexistentes: Condiciones que ya tiene tu perro antes de contratar y que no serán aseguradas. Algunas enfermedades o condiciones preexistentes hacen que las empresas se puedan negar a asegurar a tu mascota.
  • Periodo de carencia: Es el tiempo que tiene que pasar desde que contratas el seguro hasta que se hace efectivo y puedes empezar a disponer de él. Puede oscilar entre los quince y los treinta días.
  • Franquicias: Es la cantidad de dinero del cual tendríamos que hacernos cargo nosotros.
  • Precio: Variará en función de la raza, la edad, el valor del animal o las coberturas que incluya
  • Son seguros reembolsables: Nosotros pagamos y el seguro nos reembolsará la parte que corresponda.
Si te gusta, comparte :)

La importancia de la higiene bucal de tu perro

|

2 junio, 2017

| by CasetasParaPerros | Comentarios

Además de la higiene de la caseta de tu perro, mantener una correcta higiene bucal para tu perro es imprescindible, igual que lo haces con la tuya. Limpiar los dientes de tu perro evita el mal aliente y previene varias enfermedades para tu mascota.

Cuanto más joven es el perro, menos necesidad hay de limpiarlos, ya que de por sí, se mantienen limpios y blancos, solo bastará con una buena alimentación. Pero si tu perro tiene más de tres años, empezará la aparición de sarro o el mal aliento.

Para conseguir una perfecta higiene bucal para tu perro, te recomendamos:

  • Limpiar diariamente los dientes o como mínimo tres veces a la semana, si lo haces desde cachorro se acostumbrará y no te morderán de más mayor. Recuerda siempre utilizar productos especiales para perros.
  • También usar enjuagues bucales para perros, añadiéndolo en el recipiente donde bebe agua para que cada vez que tu perro beba agua tenga aliento fresco.
  • Existen golosinas especiales para perros que, al mordisquear, remueve el sarro.
  • Dale comida adecuada para su edad y tamaño.
  • También se recomiendan los huesos crudos, son la forma natural que tienen los perros para limpiar sus dientes.

Pregunta en tu clínica veterinaria para realizarle una profilaxis dental a tu perro, al menos dos veces al año. Esto hará que tu perro tenga una dentadura perfecta y evite problemas con enfermedades relacionadas.

Si te gusta, comparte :)

¿Buscas una caseta para tu perro? Sigue estos consejos

|

16 marzo, 2017

| by CasetasParaPerros | Comentarios

Aunque no lo parezca, las casetas para perro es mucho más necesaria de lo que creemos para nuestra mascota. En la elección nos puede surgir muchas dudas sobre que modelo elegir o el tamaño adecuado para nuestro perro.

La medida de tu perro es un dato fundamental para la elección de la caseta, mucho más que su peso, ya que las casetas de obra para perros aguantan cualquier tipo de peso. Mide a tu perro y considera que la caseta tiene que ser entre un 20 y un 50% más grande que la altura de tu mascota y al menos igual de larga que tu perro.

Una puerta de acceso es importante para evitar el frio y el calor, debería de ser tres cuartas partes que la altura de tu perro, así podrá entrar y salir perfectamente. Puedes añadir una puerta para que el frio y el calor no entre tan fácilmente.

Consiguiendo la caseta de perro perfecta, la convertiremos en un lugar donde se sentirá cómodo y vivirá feliz.

En cuanto al material, recomendamos las casetas de obra para perro, el hormigón es el material más limpio e higiénico para tu perro. Podrás limpiarlo fácilmente con agua y jabón y su secado es muy rápido, evitando así la proliferación de hongos y parásitos.

Para que duerma más cómodo, puedes añadir un colchón que conserve su calor. Recuerda retirarlo en verano.

 

 

Si te gusta, comparte :)

¿Cómo enseñar a tu perro a dormir en su caseta?

|

13 enero, 2017

| by CasetasParaPerros | Comentarios

Una vez elegida la caseta para perros ideal, instalarla correctamente en su lugar adecuado y acondicionarla por dentro con lo necesario para que tu perro duerma correctamente, tendrás que enseñar a tu perro a dormir en su caseta.

Cada perro necesita más o menos adiestramiento para dormir en una caseta para perros, pero con constancia y paciencia, cualquier perro cambiará sus hábitos para acostumbrarse a dormir en ella.

Lo primero que debes hacer es instalar la caseta para tu perro en un lugar seguro, protegida del sol, la lluvia y fundamentalmente del viento. Ten cuidado de no ponerla en lugares donde el perro pueda subirse encima de la caseta y saltar una valla o una pared.

Te recomendamos las casetas de obrar para perros, ya que son las más resistentes y sobre todo las que necesitan menos mantenimiento y mejor protegen a tu mascota. Son fáciles de montar y muy sencillas de limpiar.

Deberás incentivar a tu perro para que entre por las noches a su caseta, no le obligues porque si no cogerá miedo, ayúdalo con la correa y utiliza golosinas o galletas para atraer su atención y que quiera entrar. Es mucho más sencillo cuanto más cachorro sea, ya que, si tu perro está acostumbrado a dormir dentro de casa o junto a tu cama, quitarle ese hábito será más difícil.

Para que note más que esa es su casa, déjale siempre cerca sus comederos, con agua y comida. Si la caseta es suficientemente grande, déjalos dentro. Limpia asiduamente la caseta y los accesorios que tenga dentro para evitar el mal olor o el riesgo a alguna enfermedad.

Si te gusta, comparte :)

¿Cuánto debe dormir un perro en su caseta?

|

28 noviembre, 2016

| by CasetasParaPerros | Comentarios

casetas-para-perrosLos perros ya sean grandes o pequeños tienes nuestras mismas fases de sueño. Recuerdan que han hecho durante el día y sueñan con actividades del pasado. Por ello necesita que la caseta para perro donde duerma se adapte a su medida y tu perro pueda moverse sin problemas mientras sueña.

Dependiendo de cómo sea tu perro necesitará más o menos horas de sueño, los más activos necesitan más ejercicio para tener un mejor descanso, pero los más tranquilos duermen sin problemas cuando lo necesitan. Recuerda, cuanto más ejercicio haga tu perro, más dormirá.

Por lo general un perro adulto duerme de 10 a 13 horas entre el día y la noche. Si es cachorro pueden pasar casi todo el día durmiendo.

Es importante que el animal tenga un lugar donde estar tranquilo, su cama donde poder descansar. Su caseta tiene que incluir un colchón o cojín cómodo donde poder descansar, siempre recomendamos que sea un lugar donde la temperatura normal, evitando los lugares con aire y siempre fuera de vuestra habitación para que ni vuestro perro ni vosotros os despertéis mutuamente.

Como a los adultos, a los perros tampoco les gusta que les molesten mientras duermen, respeta su sueño, pero si adapta su descanso al vuestro, haciendo que la rutina del sueño se adapte a vuestros hábitos y todos durmáis a las mismas horas.

Por último, la falta de sueño influye en su carácter y una buena alimentación también le ayudará a descansar mejor.

Si te gusta, comparte :)

Mantenimiento de las casetas para perros

|

5 octubre, 2016

| by CasetasParaPerros | Comentarios

perro-durmiendo-caseta-para-perrosLas casetas para perros dependiendo de qué tipo sea, necesitan más o menos mantenimiento, pero independientemente de eso, todas necesitan unos simples consejos para que tu perro pueda dormir tranquilamente todas las noches.

Si tienes tu caseta en el jardín, es más fácil que pueda albergar insectos o parásitos, sobre todo en verano. Regar la caseta del perro con la manguera del jardín nos ayudará a limpiar la suciedad que pueda tener la caseta.

La cama de tu perro también debe ser limpiada con periodicidad, hazlo con oxígeno activo o lejía neutra para desinfectar y que no dañe a tu perro.

Y recuerda, no todos los perros pueden dormir en una caseta para perros, asegúrate de encontrar la ubicación adecuada para tu perro, ya que los cambios de temperatura les pueden afectar si tienen poco pelo. También ten en cuenta su tamaño, compra una caseta adecuada para tu perro, donde se pueda mover con tranquilidad y no se haga daño.

Si te gusta, comparte :)

Cuando puede un cachorro dormir fuera

|

22 julio, 2016

| by CasetasParaPerros | Comentarios

cachorro-durmiendo1Si quieres que tu cachorro duerma fuera de casa, en una caseta para perros, puede ser complicado si no lo acostumbras desde pequeño. Acostumbrar a tu cachorro a dormir en su caseta conlleva un esfuerzo que tendrá como consecuencia a un perro independiente y menos miedosos.

Después de la etapa del destete, el cachorro comienza a ser capaz de valerse por sí mismo, pero sigue siendo un cachorro indefenso. Recuerda que para empezar a dejar a tu cachorro explorar el exterior de tu casa, tendrá que tener todas las vacunas en regla.

Los expertos recomiendan que a partir de los 6 meses es el momento ideal para empezar a enseñar a tu perro pautas de comportamiento y está preparado para dormir solo en su caseta.

Evita que tu cachorro se quede dormido cerca de ti para que no se sienta desplazado cuando intentes que duerma en su caseta, ya que lo puede entender como un castigo, para ello lo mejor es que duerma siempre en otra habitación, así el cambio a una caseta para perros en el exterior no será tan brusco.

cachorros durmiendo 6Debes proporcionarle todas las comodidades dentro de su caseta, como una manta o almohada cómoda, agua limpia y un lugar protegido del viento y las malas temperaturas, al igual que del sol directo. También recuerda que tu cachorro crecerá, por lo que la caseta que compres tiene que ser de la medida final que alcanzará tu perro.

Las casetas de obra para perros son una buena opción ya que son más resistentes que las casetas de madera o de plástico, tienen una fácil limpieza y no necesitan mantenimiento ya que son resistentes a cualquier cambio meteorológico.

Al ser de obra, tu perro siempre estará protegido dentro de ellas y no sentirá ni el frío ni el calor del exterior. Con un fácil montaje, como si de un mueble se tratara, solo tienes que elegir el lugar adecuado y listo.

Si te gusta, comparte :)

Enseñar a tu perro a dormir solo

|

28 junio, 2016

| by CasetasParaPerros | Comentarios

perro-durmiendoEducar a tu perro sobre dónde tiene que dormir y cuando debe acostarse, te ayudará a que no rechace dormir en una caseta para perro, en ocasiones a nuestros perros lo nuevo les asusta y por ello hay que acostumbrarlos.

Escoge el lugar donde quieras que duerma tu perro, que tenga fácil acceso y deberás enseñarle la palabra cama de una forma firme pero con calma, para que asocie ese lugar a dormir.

Usa unas golosinas y llévalo a la cama, estimulándolo a entrar y que se acueste tranquilamente. Repite este proceso, sacándolo y metiéndolo en la cama y recompensándolo con golosinas, así tu perro no asociará la cama a malas experiencias si no a algo bueno.

Antes de que tu perro se vaya a la cama, asegúrate de que haya comido correctamente, haya hecho el ejercicio necesario y podido realizar sus necesidades, así dormirá tranquilamente durante toda la noche.

Escoge adecuadamente el lugar donde vas a colocar la caseta para tu perro y mantenlo limpio. Si no quieres que tu perro duerma en tu cama, es necesario no darles señales que puedan confundirle y pronto aprenderá que su lugar es su caseta.

Cada dueño elige donde duerme su perro, pero una vez decidido el lugar, deberás demostrar a tu perro que ese es el único sitio donde se puede dormir.

 

Si te gusta, comparte :)

Casetas para perros cuando hace frío

|

17 mayo, 2016

| by CasetasParaPerros | Comentarios

shutterstock_222755026Todavía por las noches refresca y nuestros perros necesitan mantenerse calentitos para descansar correctamente por las noches. Tener una caseta de perro en el jardín o en la terraza y ayudar a que tu mascota no pase frío es posible.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la raza de tu perro, ya que hay razas que soportan mejor que otras el frío, debido a su tipo de pelaje, la grasa corporal y su tamaño. Razas como el San Bernardo, Husky, Labrador, Pastor Aleman, Beagle, Bulldog o Pomerania son resistentes al frío debido a sus características físicas. Por el contrario, los Boxer, Rottweiler, Dálmata, Galgo, Pitbull o Yorkshire, no lo son y pueden sufrir por las noches si no adaptamos correctamente su caseta.

Si todavía no le has comprado la caseta a tu perro, ten en cuenta las siguientes características:

  • El grosor de las paredes tiene que ser como mínimo de 1,5cm.
  • Coloca una puerta en el hueco de la entrada, ayuda a proteger del frío.
  • Colocar la caseta en una zona elevada del suelo, con patas o unas maderas, para que no esté en contacto directo con la humedad del suelo.
  • Un colchón o colchoneta y unas mantas ayudan a que estén más a gusto.
  • La ubicación de la caseta tiene que ser un lugar donde no esté expuesto al frio, la lluvia y el viento y con varias horas de sol para evitar la humedad.

 

Si te gusta, comparte :)

Post navigation

Older Posts
Newer Posts

Últimas noticias

  • Ahorra hoy en tu jardín. Tarifas de luz, casetas para perros y más consejos
  • Ahorro de agua en la vivienda cuando tenemos mascotas
  • Controla la seguridad de tu perro desde tu smartphone vía internet
  • Gas, calefacción y mascotas
  • Energía renovable para casetas para perro

Páginas

  • Blog
  • Casetas de piedra imitación madera para perros
  • Casetas para perros extragrandes
  • Casetas para perros medianos y grandes
  • Catálogo de casetas de perros
  • Colores y texturas para casetas de obra para perros
  • Contacto / Pedidos

Donde estamos

Prefabricados mengual

Avenida Generalitat Valenciana 28

46940 Manises ( Valencia )

Email : info@piedraartificialmengual.com

Tfnos 96 154 59 09 – 653 81 52 03

Últimas noticias

  • Ahorra hoy en tu jardín. Tarifas de luz, casetas para perros y más consejos
  • Ahorro de agua en la vivienda cuando tenemos mascotas
  • Controla la seguridad de tu perro desde tu smartphone vía internet
  • Gas, calefacción y mascotas
  • Energía renovable para casetas para perro

© Casetas de obra para perros - Creado por EMBED | Marketing y comunicación